Entradas

REACCION ENTRE ÁCIDO CLORHIDRICO, ZINC Y COBRE

Imagen
Me presento soy Salomé yo les hablare del Ácido Clorhídrico de Zinc y Cobre  Reacción Química conocida como Neutralización  Titulación: Concentración de hidróxido de sodio  paso 2:  Hilo de cobre Granalla de Zinc  Desprendimiento de gases  Descripción de la granalla de Zinc: Parece aluminio con piedras ( es linda ) y no pesa  Ácido Clorhídrico concentrado  clorhídrico va primero: se evaporo  primer tubo- granalla:  Hizo espuma y saco humo en la parte de abajo del recipiente estaba caliente   Segundo tubo: Tenia hilo de cobre al echar el cobre tomo un color amarillento   Ácido Nítrico:   primer tubo : Hizo burbujas y se volvió de un color Naranja (  peligro ) y se puso caliente por la parte de abajo por la granalla ( Blanco ). -No se disolvió el Zinc se disuelve mas rápido pero en nuestro caso no se termino de disolver.   Segundo tubo:  Se coloco verde (  Hilo de cobre  ) el verd...

CUESTIONARIO DE LA GUIA

 Preguntas: 1. Consulta y escribe cada una de las reacciones que tienen lugar en los procedimientos. R= 1-La neutralización química es la reacción entre un ácido y una base. El grado de acidez o alcalinidad se mide con la escala de pH, que significa potencial de hidrógeno. Los ácidos tienen el pH menor a 7 y las bases o álcalis tienen un pH Mayor a 7. ... El resultado de la reacción de neutralización es una sal y agua 2- Reacción química de Redox, de desplazamiento y exotérmica  3- Oxidación y reducción  2. Clasifica cada una de las reacciones que se mencionan en función de la teoría relacionada. R= -  La primera reacción es entre ácido clorhídrico y hidróxido de potasio es una reacción de neutralización - Ácido clorhídrico y zinc es una reacción exotérmica - Ácido nítrico y cobre es una reacción de oxidación reducción 3. ¿Cómo se evidencia la ocurrencia de una reacción entre dos o más sustancias? R= cambio de color, liberación de calor, formación de un sólido, liber...

REACCION ENTRE PERMANGANATO DE POTASIO Y GLICERINA

Imagen
Primero que todo, buenos días antes de hablar sobre la reacción de estos dos componentes químicos ( PERMANGANATO DE POTASIO Y GLICERINA )  vamos a hablar de lo peligroso que puede llegar a ser el mezclar estos componentes químicos. Las mezcla de estos componentes puede ser muy peligrosa y altamente exotermica ya que como vimos en el experimento hecho en el colegio, al mezclar estos dos componentes se libera una gran cantidad de calor. Cuando se mezclan, el PERMANGANATO de POTASIO actúa como un oxidante fuerte y la GLICERINA como un combustible;  Ahora si, vamos a hablar de la reacción química que tuvimos al mezclar estos dos componentes, al PERMANGANATO de POTASIO le echamos 4 gotas de GLICERINA, esperamos varios segundos ( entre 4 a 6 segundo aproximadamente ) al pasar este tiempo se logra ver cómo salen algunas chispas y después se prende en fuego una llama ( un poco linda a mi parecer ) con unos tonos rosados y naranjas, al termina esto en el recipiente de mi equipo quedó a...

REACCIÓN ENTRE ÁCIDO CLORHIDRICO Y HIDROXIDO DE SODIO

Imagen
Me presento soy Brayan castañeda y les voy a hablar sobre mi experiencia personal sobre la reacción química del Ácido clorhídrico (HCl) y el hidróxido de sodio (NaOH). Pero antes quería decir que fue una experiencia totalmente nueva😌  Primer paso : En un tubo de ensayo agregamos 5 ml de hidróxido de sodio tiene un aspecto bastante normal (parece agua)😅     Segundo paso : En este paso agregamos en mismo tubo del hidróxido de sodio 2 gotas de fenolftafeína ( tengo entendido que sirve para ver el pH y cambia de color en función del pH de la solución ) después de agregar las 2 gotas observamos que la solución cambio gradualmente a un color rosa bastante llamativo.😉 Tercer paso : Después de que se torne la solución totalmente de rosa procedemos a agregar gotas de ácido  clorhídrico diluido hasta que cambie de color nuevamente la cantidad de gotas puede variar en nuestro caso fueron 28 gotas de HCl en la sigui...

RESULTADO FINAL

Imagen
Hola, me presento yo soy Karol Ruiz, y les hablare de los resultados finales de cada uno de los experimentos  Finalizacion del experimento: PERMANGANATO DE POTASIO Y GLICERINA Al momento de mezclar estas dos cucharadas de permanganato de potasio con las gotas de glicerina el resultado final es una especie de pasta grumosa de color negro al quedar restos de permanganato de potasio decidimos adherir un poco más de glicerina, al momento de hacerlo hubo una leve llama.  ACIDO CLORHÍDRICO Y  EL HIDROXIDO DE SODIO Al momento de mezclar los 5ml de hidróxido (líquido color transparente)con las gotas de fenolftafeina como resultado pudimos obtener un color rosado en nuestra mezcla al ir batiento levemente el tuvo, luego de eso seguimos batiendo el tuvo mientras le agregabamos más gotas de fenolftafeina y logramos obtener ese color transparentoso que tenia al principio. ACIDO CLORHÍDRICO DE ZINC Y COBRE Al momento de mezclar la granalla de ZINC con el hidróx...

MATERIALES

  MATERIALES VALERIE RESTREPO ARRUBLA,  materiales utilizados en la primera práctica de laboratorio. - Zinc: (Zn) elemento más común en la corteza terrestre. - Cobre elemental: (Cu) sustancia simple, formada por átomos de un mismo elemento. Los átomos de cobre entre si forman un enlace metálico el cual los electrones de valencia se agrupan al rededor del grupo como una nube electrónica. - Ácido clorhídrico: (HCl) es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno, es muy corrosivo y ácido. - Ácido nítrico: (HNO3) líquido viscoso y corrosivo que puede ocasionar graves quemaduras. Se utiliza como reactivo de laboratorio y para fabricar explosivos. - Permanganato de potasio: (KMnO4) compuesto químico formado por iones de potasio y permanganato es un fuerte agente oxidante tanto sólido como en solución acuosa, presenta un color violeta intenso. - Hidróxido de sodio en solución: Principalmente como una base química en la fabricación de papel, tejidos y detergentes. - Glicerina...

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO

Imagen
¡Bienvenidos todos a nuestro blog! como bien dice el titulo vamos a presentar a los miembros del equipo. MIEMBROS: Valerie Restrepo Donovan Galeano Salome Peña  Karol Ruiz Brayan Castañeda En este blog cada uno estará encargado de una parte para poder explicarla a detalle lo mas que se pueda. Esperamos que sea de su agrado y que disfruten leyendo esto, como nosotros relatando nuestras primeras experiencias en un laboratorio, y agradecer al profesor Fadid flores por guiarnos para así tener una experiencia segura y libre de riesgos 👍💪 Sin nada mas que decir empezamos. 😎